
Dr. Hoffman (León, 1971) nace en 2001 en León con la intención de unir tres mundos separados: graffiti, arte y público. Sus conocidos graffitis han pasado a formar parte de nuestra geografía urbana. La utilización de este medio trata de alterar la conciencia y la percepción que el público tiene del graffiti y del arte. De ahí, la utilización de la calle como soporte, el lugar en el que los tres elementos pueden convivir.
El proyecto presentado por Dr. Hoffman continúa con el sentido efímero y viajero del propio graffiti. El objeto de la beca se centra en viajar a Hispanoamérica ya que la iconografía precolombina, la pintura al fresco maya, el muralismo mejicano y todo el graffiti revolucionario de países como Cuba, Nicaragua, etc., está interrelacionado con el graffiti que el Dr. Hoffman desarrolla. Todas estas acciones se irían documentando fotográficamente con el objetivo de ir elaborando una página web para que cualquier individuo pueda seguir la evolución del proyecto desde cualquier parte del mundo. El destino de este viaje sería Méjico con el objetivo de recorrer ciudades como Taxco, Cuernavaca, Querétaro, Guanajuato, etc, donde se llevarán a cabo todas estas intervenciones.
Hay quien dice que era una campaña publicitaria extraña que nunca alcanzó el fin buscado. Hay quien asegura que el "Doctor" murió y ahora continúan sus "herederos"... Y hay quien nunca ha dudado de que no era un hombre, sino más de uno y bien organizados.Lola