domingo, diciembre 10, 2006
posted by Lola y María at domingo, diciembre 10, 2006


La Trienal del Diseño de EEUU exhibe a partir de esta semana los más innovadores objetos, ideas y proyectos en cuanto a funcionalidad y estética en el campo del diseño, incluidas obras del arquitecto español Santiago Calatrava. Design Life Now, como se titula esta muestra presentada por el Museo Nacional del Diseño Cooper-Hewitt de Nueva York, reúne hasta julio del 2007 a 87 diseñadores y firmas, desde los más reconocidos, como Apple, Pixar y Nike, hasta los más jóvenes y emergentes. La exposición presenta lo más relevante, práctico, bello o simplemente arriesgado en el diseño de productos, muebles, gráfica, moda y robótica que hayan creado diseñadores y firmas de EEUU en los últimos tres años.Entre los diseños de interiores y arquitectónicos, la trienal destaca dos obras de Calatrava: el puente Sundial en Turtle Bay, en California (su primer puente en EEUU), y los diseños de la terminal de transporte del World Trade Center, en Nueva York.
Emular el mundo natural
La trienal desvela que una de las últimas tendencias en diseño es la de emular el mundo natural, sea a través de objetos o imágenes como de formas o movimientos, o mediante la robótica, como el nuevo modelo del robot Einstein, de realista apariencia humana.El Hubo Einstein Robot de la firma Hanson Robotics es un robot antropomorfo hecho con la última tecnología de robótica facial y una piel de un material polímero patentado como Frubber, que tiene el aspecto y se mueve de la misma forma que la piel humana.Gracias a los últimos avances en inteligencia artificial, el Einstein robotizado es capaz de mover los brazos, caminar y de contestar preguntas con expresiones faciales muy auténticas.
Los iPods sumergibles de Apple, por primera vez permiten a los pilotos submarinos explorar a grandes profundidades, pero afectando lo menos posible la vida marina.La muestra también incluye el primer y único kayak transparente y plegable del mundo, diseñado por el neozelandés Murray Broom.
Moda, ciencia y salud
El diseño de modas está representado por la chilena María Cornejo y el cubano-americano Narciso Rodríguez, mientras que Orlando Pita, el famoso peluquero y estilista de celebridades como Julia Roberts, Madonna y Cher, muestra sus peinados de formas "Esférica", "Cónica" y "Cúbica".
Maria