
where graffiti wasn`t illegal, a city where everybody could draw wherever they liked.
where every street was awash with a million colors and little phrases.
where standing at a bus stop was never boring.
a city that felt like a living breathing thing which belonged to everybody, not just to the state agents and barons of big business.
Imagine a city like that and stop leaning against the wall - is wet.
(Manifiesto de Banksy)
Se denomina graffiti a las formas de inscripción o pintura, generalmente sobre propiedades públicas o privadas ajenas. Sobretodo paredes, vehículos (trenes), puertas y mobiliario urbano.
Graffiti, ¿arte o vandalismo? ¿Ambas cosas? Estamos en la discusión de siempre. Muchas personas, sobretodo comerciantes, se quejan de las pintadas que aparecen en sus paredes una y otra vez. Otros admiran a artistas que con varios botes de pintura logran realizar verdaderas obras de arte.
Dentro del término graffiti se pueden identificar varios tipos. Por una parte está el bombing, firmas (tags) con un rotulador especial para pintar tanto en paredes como cristales. El throw up, los graffitis rápidos (flops) y, por último, el wild style: piezas con letras muy elaboradas y difíciles de entender. En todas estas modalidades, el graffitero pinta su firma o tag.
Aparte de firmar, muchos grafiteros realizan dibujos al lado de sus firmas. En el panorama nacional destacan algunos como zeta o suso 33 , este último perteneciente al grupo Los reyes del Mambo que se hicieron conocidos el año pasado por cambiar muchas de las señales de indicación de la ciudad de Madrid.
Respecto a la escena internacional son muchos los reconocidos en todo el mundo. Uno de los grafiteros más consagrados es Banksy.
Supuestamente nacido en 1975 en Bristol conocido sobretodo por sus tremendamente elaboradas plantillas que se pueden encontrar por las principales ciudades europeas y algunas de Estados Unidos. Pero sobretodo en Londres.
Banksy oculta su identidad real a la prensa general. Muchos periódicos han apuntado a que su nombre podría ser Robert Banks o Robin Banks, pero este rumor podría haberse originado a partir de una broma por la similitud fonética entre el nombre "Robin Banks" y "robbing banks" ("robando bancos" en inglés). Generalmente se cree que es un varón blanco.
Banksy utiliza su arte urbano callejero para promover visiones distintas a las de los grandes medios de comunicación. Esta intención política detrás de su llamado "Daño Criminal" puede estar influida por los Ad Jammers (de un movimiento que deformaba imágenes de anuncios publicitarios para cambiar el mensaje). De todas formas, Banksy también trabaja cobrando para organizaciones benéficas como Greenpeace y para empresas como Puma y MTV, y vende cuadros hasta por 25.000 libras. Esto le ha llevado a ser acusado de vendido por otros artistas y activistas.
Aparte de su obra en la calle Banksy es conocido por haber colgado sin autorización cuadros suyos en museos y galerías tan importantes como la Tate Modern en Londres.
cuadros de Banksy en la Tate Modern y obras del artista
En 2005 Banksy realizó pinturas en el muro de Cisjordania construido por Israel en los territorios ocupados de Cisjordania (concretamente en Belén, Ramala y Abu Dis), combinando varias técnicas.
Noticia sobre las pinturas de Banksy en el muro de Cisjordania en la BBC
Banksy se ha autopublicado varios libros con fotografías de su obra en varios países, además de sus obras en lienzo y sus exposiciones, acompañadas de sus subversivos y a menudo agudos escritos. Su primer libro, publicado en blanco y negro es Banging your head against a brick wall ("Golpeando tu cabeza contra una pared de ladrillo") seguido de Existencilism (de existencialism -"existencialismo"- y stencil -"plantilla"-). En 2004 publicó Cut it Out.
Hay varios temas que se repiten en la obra de Banksy: Ratas, oportunidades de foto (lugares típicos donde los turistas desearían hacer una foto sin pintadas), soldados orinando, policías.
Reportaje sobre Banksy
Lola