lunes, octubre 30, 2006
posted by Lola y María at lunes, octubre 30, 2006


Como dijo Aristóteles hace mucho mucho tiempo así como nuestra profesora de ciencias de la naturaleza (natu) los seres vivos nacen, crecen , se reproducen y mueren. Al referirnos a los seres humanos debemos sumar una etapa más: hacer la comunión.

La comunión es un momento relevante en la vida de todos los niños. Todos ellos se preparan años para darle la gracias a Dios por haberlos traido a la vida y prometerle fidelidad y amor eterno. Si...bueno...esto..."¿Dios?¿Quién es ése? Yo sólo hago la comunión por los regalos" admite ofendido Yago.

Los padres se gastan digamos que demasiados euros para organizar una fiesta con banquete incluido en el que ten por seguro que todos los familiares acabarán "piripi" y dejándo al rey/reina del día en ridículo.

Y qué hay de ése vestido de 600 euros que lleva la niña que acabará manchado de hierba, chocolate y derivados intentando imitar a la mismísima princesa Letizia (con z ) en su boda. Todas ellas de blanco, castas y puras. Los niños vestidos de almirantes, capitanes y demás rangos que desconozco, los más arriesgados con vaqueros.

Pero lo que siempre nos recordará este momento tan agradable de nuestra vida son esas fotos denominadas recordatorios. Colgadas en grandes marcos de metal imitación a plata a la entrada de tu casa que te recuerda cada día lo mucho que añoras esa etapa de tu vida, escondidos detrás de todos los vasos de cristal de bohemia que tus padres nunca usaron (ni usarán)...

"¿Qué hago con estas fotos?" Te preguntarás aturdido. Botones y Moratones te dan la respuesta y te presenta el

primer concurso de fotos de la primera comunión
del mundo entero.



Si quieres participar manda tus fotos a
botonesymoratones@gmail.com.

Todo el que mande una foto será recompensado con unos cuantos sugus



Lola

 
domingo, octubre 29, 2006
posted by Lola y María at domingo, octubre 29, 2006

La envidia es como un puñal. ¿A quien se lo voy a clavar?


Cualquier fan de Fangoria pensara que voy a hablar de su nuevo single. Pues no, pero he de reconocer que la inspiración me vino al oír la canción.
Paremonos a pensar un instante. Si hicieramos un calculo aproximado del tiempo que invertimos hablando mal de los demas, ¿cuanto seria? ¿10 horas al dia? ¿6 dias a la semana? ¿361 dias al año? (si es bisiesto mas, claro esta). Un tiempo necesario, absurdamente perdido y malgastado.
Criticamos, al que no conocemos, al que nos cae mal, e incluso, lo todavia mas sorprendente y rastrero, a nuestros amigos. Que si mira que pelos trae, que como se pone esa camisa, que que chulo es…pero ¿que pasa? ¿es que no tenemos espejos en casa para mirarnos a nosotros mismos? o recurriendo al refranero popular: ¿es que solo vemos la paja en el ojo ajeno? Criticar es facil y hasta podría considerarse un acto reflejo, que resulta adictivo y nos consume y empobrece como personas. En muchas ocasiones lo hacemos por envidia, en otras muchas porque nos aburrimos y en las demás porque nos apetece.

Porque todos somos diferentes, pero en el fondo, todos somos iguales.

Y desde aqui, aunque sois pocos los que nos leeis, propongo a todos hacer un pequeño esfuerzo y ser más humildes, mirarnos al espejo y contar hasta 10 antes de decir nada de los demas.


Señores y señoras, estamos en cuarentena!











Maria
 
jueves, octubre 26, 2006
posted by Lola y María at jueves, octubre 26, 2006

Estamos acostumbrados a los típicos anuncios de belleza que nos muestran mujeres ideales; con un cutis perfecto, sin celulitis, ni patas de gallo..todas esos problemas que se han inventado empresas como lancome, l´oreal, nivea y derivados para hacernos comprar productos que en realidad no necesitamos.

La marca Dove, del grupo Unilever desde hace tiempo está llevando a cabo unas campañas se podría decir opuestas a las del resto de sus competidores en el ámbito de los conseméticos dirigidos a mujeres. En sus anuncios Dove apuesta por mostrar a mujeres tal y como son. Sus anuncios ayudan a aquellas acomplejadas por sus caderas, pecas o celulitis a olvidarse de sus "problemas" y sentirse bien con ellas mismas.

"Es sólo publicidad" dirán algunos. Sí, es cierto, pero al menos se interesan por vender de una forma diferente, guardando al dignidad de las mujeres.




El photoshop y el maquillaje hacen milagros






True Colours






Lola
 
miércoles, octubre 25, 2006
posted by Lola y María at miércoles, octubre 25, 2006


No, estas navidades no le veremos. No, estas navidades no estará con nosotros. No, estas navidades no entrará por nuestros televisores el espíritu de la navidad. Y no por decisión suya. ¿A quien me refiero? Al calvo de la lotería de navidad. Clive Arrindell, como así se llama este actor inglés, nacido en Trinidad y Tobago, no presentará al son de la emblemática canción de Doctor Zhivago, la ilusión por la navidad. Se ha quedado sin trabajo. Después de ocho años al frente del spot (desde 1998, si ya lo se, como pasa el tiempo), Loterías y Apuestas del Estado ha decidido cambiar de agencia publicitaria y de esta manera rescindir su contrato. Los españoles esperaban ansiosos, como cada año, el anuncio de estas navidades. Un ápice de ilusión para aquellos que detestan esas fechas. Pues se van a quedar con las ganas, aunque les quedan el de Freixenet y el mítico de turrones el Almendro. El icono de la lotería, porque se ha convertido en eso, que ha conseguido que se incrementen en un 7% las ventas de lotería, ha sido sustituido por una niña, que ya veremos si logra el mismo éxito, porque el 75% de los españoles esta indignado por el cambio. Y yo creo que el 75% tienen que ser muchas personas…
Desde aquí solo me queda decirle, al nuevo miembro de la cola del paro, ¡qué la suerte le acompañe!



Maria
 
domingo, octubre 22, 2006
posted by Lola y María at domingo, octubre 22, 2006




La noche del miercoles sera recordada por muchos por la leccion de rock and roll que dieron ayer juliette and the licks en el Kafe Antzokia de Bilbao. Un antzoki repleto de gente dispar con un mismo pensamiento en la cabeza: ver contonearse frenéticamente al ritmo de los Licks a Juliette Lewis. Actriz en un principio que llegó a actuar con actores de la talla de Robert Deniro, david duchovny o Brad Pitt

Tras la apertura de puertas a las nueve salieron a escena los teloneros ZZZ, hecho que desconcerto a muchos que desconocian la existencia de estos. El duo de Ámsterdam logro despertar a aquellos que comenzaban a bostezar con su rock basado en una batería, un organo multiusos y la voz oscura del cantante.

Con el Antzoki ya totalmente lleno, un ambiente oscuro e intimo creado por ZZZ, Juliette and The Links salieron al escenario con retraso impacientando a más de uno que no dudó en silbar y montar barullo.

Tras el Lust for life de Iggy Pop los integrantes del grupo saltaron al escenario, despues de ellos Juliette Lewis aparecio provocando un ruidoso alarido con gritos de todo tipo. Ataviada con un tocado indio y con una gabardina se lanzo a por una especie de balada que evoluciono a una de sus canciones mas conocidas “American Boy” con lanzamiento de gabardina incluido. Desde ese momento el concierto se convirtió en una dosis de adrenalina para todos los cuerpos que se balanceaban al unisono, pero no con el de Juliette que danzaba con espasmos recordando a Iggy Pop en sus mejores tiempos Después de presentar pocos temas de su nuevo disco “Four to the floor” y recordar aquellos que les hicieron famosos de su disco debut “You´re speaking my language” desaparecieron del escenario. Tras unos minutos forzados llevaron a cabo el bis en donde los guitarras bajaron a codearse con el público de las primeras filas y ayudaron a convertir a este concierto en uno de los mejores de la historia del Kafe Antzokia.