posted by Lola y María at domingo, octubre 22, 2006
La noche del miercoles sera recordada por muchos por la leccion de rock and roll que dieron ayer juliette and the licks en el Kafe Antzokia de Bilbao. Un antzoki repleto de gente dispar con un mismo pensamiento en la cabeza: ver contonearse frenéticamente al ritmo de los Licks a Juliette Lewis. Actriz en un principio que llegó a actuar con actores de la talla de Robert Deniro, david duchovny o Brad Pitt
Tras la apertura de puertas a las nueve salieron a escena los teloneros ZZZ, hecho que desconcerto a muchos que desconocian la existencia de estos. El duo de Ámsterdam logro despertar a aquellos que comenzaban a bostezar con su rock basado en una batería, un organo multiusos y la voz oscura del cantante.
Con el Antzoki ya totalmente lleno, un ambiente oscuro e intimo creado por ZZZ, Juliette and The Links salieron al escenario con retraso impacientando a más de uno que no dudó en silbar y montar barullo.
Tras el Lust for life de Iggy Pop los integrantes del grupo saltaron al escenario, despues de ellos Juliette Lewis aparecio provocando un ruidoso alarido con gritos de todo tipo. Ataviada con un tocado indio y con una gabardina se lanzo a por una especie de balada que evoluciono a una de sus canciones mas conocidas “American Boy” con lanzamiento de gabardina incluido. Desde ese momento el concierto se convirtió en una dosis de adrenalina para todos los cuerpos que se balanceaban al unisono, pero no con el de Juliette que danzaba con espasmos recordando a Iggy Pop en sus mejores tiempos Después de presentar pocos temas de su nuevo disco “Four to the floor” y recordar aquellos que les hicieron famosos de su disco debut “You´re speaking my language” desaparecieron del escenario. Tras unos minutos forzados llevaron a cabo el bis en donde los guitarras bajaron a codearse con el público de las primeras filas y ayudaron a convertir a este concierto en uno de los mejores de la historia del Kafe Antzokia.
Soy el profesor Aritz Garate, observo que habeis usado algunos de los recursos que ofrecen las bitácoras lo cúal está muy bien. Lo único, una pregunta, ¿el comentario tiene intención de ser una crónica?
Si es así, el titular debía haber sido algo más atrayente que el simple nombre del grupo y también debíais haber introducido una entradilla en negrita por ejemplo (el primer párrafo diferenciado de los demás en negrita serviría) y/o algún ladillo para que la crónica fuera algo más visual.
Tranquilas, es simplemente un comentario para futuras veces en las que los comentarios tenga formato de noticia, crónica o reportaje.